Contenido
Para el relleno de trincheras en las Estaciones de Servicio, se colocará gravilla redondeada o material de relleno evitando la presencia de piedras mayores a 19.05 mm (3/4 de pulgada) alrededor de la tubería, compactándola y cubriendo la parte superior del contenedor secundario con por lo menos 150 mm (6 pulgadas). Para el relleno faltante se puede utilizar tepetate u otro material similar para confinar la tubería, en concordancia con el código NFPA 30, o código o norma que la modifique o sustituya. Las tuberías de combustibles subterráneas, serán nuevas de doble pared; las cuales consisten en una tubería primaria (interna) y una secundaria (externa), que van desde el contenedor de la bomba hasta el contenedor del dispensario.
NORMATIVA PARA COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS EN ESTACION DE SERVICIO
- La precisión de los resultados de las mediciones CalibeX se puede verificar con los datos de ventas de la bomba / tanque.
- Los usuarios destacan la calidad de los servicios, la atención al cliente, la puntualidad y la relación calidad-precio como aspectos positivos ofrecidos por la empresa.
- Nos encaminamos a una constante búsqueda de mejorapermanente de calidad en los productos y servicios que ofrecemos, y espor ello que actualmente estamos estudiando implementar un desarrollode organización interna que nos permita en un mediano plazo certificarla normativa de procedimientos bajo las normas ISO 9000.
- El representante legal de la Estación de Servicio, debe informar a la AGENCIA desviaciones negativas en el balance de producto por pérdida de inventario que implique un riesgo a las personas, a los equipos, a los materiales y/o al ambiente.
CDR ingeniería está comprometida a convertirse para el año 2025 en una de las compañías líderes en construcción y mantenimiento en el campo de los hidrocarburos, reconocida por su calidad y servicio al cliente con un equipo de profesionales con alta calidad humana y en continuo aprendizaje. Una estación de servicio es un punto de venta de combustible y lubricantes para vehículos de motor. Cuando se lleva a cabo el proceso de repostaje, un coche con desperfecto o un surtidor en malas condiciones pueden generar un derrame de combustible en las estaciones de servicio, lo que representa un riesgo de incendio, caída e incluso irritación o intoxicación por inhalaciones de gases. Abarca practicamente todos los conceptos relacionados con los servicios que una Estación de Servicio puede prestar, facilitando de esta manera a nuestros clientes de una manera ágil y versátil, tanto la instalación, puesta en marcha, asesoramiento y mantenimiento de la mayoría de la maquinaria y accesorios que nuestros clientes puedan necesitar. En Reparbar podemos garantizar los resultados de cualquier proyecto sea cual sea su magnitud. Contamos con el mejor equipo humano y las mejores herramientas para optimizar al máximo su tiempo y ofrecer los mejores resultados.
Trabajos realizados
Donde aplique, debe instalarse por lo menos un dispositivo para todos los tanques que almacenen gasolina, dentro de un contenedor de derrames hermético de fibra de vidrio o polietileno de alta densidad, donde quedarán alojados los sistemas de llenado remoto de todos los tanques de almacenamiento. En su interior se instalará un sensor que estará conectado al sistema electrónico de fugas, para identificar la presencia de líquidos. El proveedor de los equipos del sistema de control de inventarios y del sistema de detección electrónica de fugas garantizará al Regulado, que dichos sistemas operen en óptimas condiciones a los diferentes niveles de producto que tenga el tanque. De conformidad con el Artículo 53 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, tratándose del equipo y accesorios utilizados en las Estaciones de Servicio, se deben utilizar materiales, componentes y equipos que cumplan con las normas oficiales mexicanas o normas mexicanas aplicables. En caso de no existir tales normas, estos productos deben cumplir con las especificaciones de los códigos UL 2586, UL 2085, UL 58, NFPA 30 y NFPA 30A, o códigos o normas que las modifiquen o sustituyan.
Servicios Técnicos
La segunda prueba es la de caída de presión y se usará para determinar que todo el sistema completo, incluyendo el dispensario de gasolina, boquillas, tanques, válvulas de retención y venteos, cumplen con las normas establecidas y no presenta fugas. Con los resultados de las pruebas de hermeticidad se podrá identificar si se requiere realizar actividades de mantenimiento al tanque y, en su caso, determinar las acciones para llevar a cabo las reparaciones correspondientes, la suspensión temporal de los mismos o el retiro definitivo y sustitución por equipos nuevos. Para los casos en los que se justifique realizar trabajos "en caliente", antes de iniciar debe analizarse las actividades que serán realizadas y las áreas donde se llevarán a cabo para identificar los riesgos potenciales y definir las medidas a seguir para garantizar la seguridad de las personas e instalaciones durante el desarrollo de las actividades. Además se debe cumplir con lo establecido en sus procedimientos de mantenimiento, recomendaciones de fabricante y norma NOM-027-STPS-2008, o la que la modifique o sustituya. El programa de mantenimiento debe elaborarse con base en las normas oficiales mexicanas aplicables según corresponda, y de no existir éstas, conforme lo prevean los manuales de mantenimiento de cada equipo, o en su caso, conforme a las indicaciones de los fabricantes, proveedores de materiales y constructores.
Estaciones de servicio “low cost”. Revolucionamos el sector del repostaje
Un programa de mantenimiento preventivo reduce estos riesgos y permite que la estación opere con total eficiencia. ¿Ha pensado alguna vez cuánto tiempo y dinero supone para una la gestión de su estación de servicio llevar al día con la revisiones e inspecciones que le obliga la normativa? MADIC Iberia le ofrece un servicio de gestión documental que le ayudará a llevar al día, dichas revisiones e inspecciones para evitar posibles sanciones por parte de la administración.
Leyes, reglamentos, disposiciones, normas oficiales mexicanas
En caso de ser detectada alguna fuga, se procederá a suspender la operación del tanque que alimenta dichas tuberías y a verificar la parte afectada para su reparación o sustitución según sea el caso. En el caso de tanques de almacenamiento que no sean herméticos se retirarán de inmediato de operación y se apegarán a lo dispuesto por la legislacion aplicable. Además, dichos trabajos y los trabajos "en caliente o que generen fuentes de ignición" deben estar autorizados por escrito por el Responsable de la Estación de Servicio y serán registrados en la bitácora, anotando la fecha y hora de inicio y terminación programada, indicando el equipo y materiales de seguridad que serán utilizados. Al finalizar los trabajos deben registrarse los datos y los eventos relevantes que ocurrieron. Todos los trabajos peligrosos efectuados por los trabajadores de la Estación de Servicio o contratados con terceros estarán autorizados por escrito por el responsable de la Estación de Servicio y se registrarán en la(s) bitácora(s), anotando la fecha y horas de inicio y terminación programadas, así como el equipo y materiales de seguridad que serán utilizados.
El arreglo y disposición de los accesorios de tanques de almacenamiento dependerá de las tecnologías utilizadas por los fabricantes y de las necesidades particulares de cada Estación de Servicio. En los tanques de almacenamiento de pared sencilla se debe realizar medición y determinación de espesores de forma anual, para determinar el tiempo de vida media y el tiempo límite de retiro. La colocación de tanques se debe hacer conforme a las especificaciones y recomendaciones del fabricante, así como a lo señalado en el código NFPA 30, o código o norma que la modifique o sustituya. El diseño, fabricación y prueba será de acuerdo a lo señalado en los códigos UL- 2085; NFPA 30 y NFPA 30A, o códigos o normas que las modifiquen o sustituyan, que establecen las características de la temperatura que debe soportar un tanque expuesto al fuego. El contenedor primario debe ser impees.com de acero al carbón y su diseño, fabricación y prueba estará de acuerdo a lo indicado por el código UL-58 o código o norma que la modifique o la sustituya.
Otro procedimiento para cubicar manualmente el tanque puede ser retirando el producto que contiene, realizando la limpieza interior del tanque de almacenamiento de acuerdo al procedimiento indicado en esta Norma Oficial Mexicana de Emergencia y obtener la pendiente del tanque y datos de referencia desde el interior. El mantenimiento debe contemplar que las válvulas abran y cierren perfectamente bien, sin obstrucción alguna y para el caso de válvulas de presión vacío se debe verificar que estén calibradas de acuerdo a especificaciones de operación y recomendaciones del fabricante. La prueba de hermeticidad con sistema móvil en tanques de doble pared se debe realizar, una inicial, previo a la puesta en servicio de la Estación de Servicio, otra a los cinco años y a partir del sexto año en forma anual.
Posteriormente, se procede a su instalación, haciendo las comprobaciones necesarias para un óptimo funcionamiento, envío y registro de los datos. Prolongar la vida útil de sus equipos e infraestructuras protege su inversión y reduce costos asociados a reparaciones mayores o reemplazos prematuros. Mantener sus instalaciones en óptimas condiciones asegura una operación ininterrumpida y eficiente, lo que mejora la satisfacción del cliente y la rentabilidad de su negocio. En Importaciones & Tecnologías hemos definido una estructura, que permite la atención integral a las necesidades de los clientes en SERVICIOS TECNICOS, con cobertura a nivel nacional, con profesionales y REPUESTOS ORIGINALES de cada fabricante.